Tener
sexo durante la menstruación es motivo de polémica, pues aunque lo cierto es
que las posibilidades de embarazo son remotas, se incurre en riesgos que pueden
traer serias complicaciones en la vida y salud de quienes lo practiquen.
Embarazo
durante la menstruación, ¿es posible?
La
menstruación es causada por las glándulas reproductoras (ovarios) y las
hormonas sexuales femeninas (estrógenos y progesterona).
Aproximadamente cada 28 días los ovarios liberan un óvulo maduro para que sea fertilizado durante el acto sexual por un espermatozoide y dé inicio el embarazo.
Aproximadamente cada 28 días los ovarios liberan un óvulo maduro para que sea fertilizado durante el acto sexual por un espermatozoide y dé inicio el embarazo.
Si el
óvulo no es fecundado mientras viaja para llegar al útero o matriz (cavidad que
alojaría al feto hasta el momento del parto), el endometrio (recubrimiento del
útero) se desprende y es desechado junto con el óvulo a través de la vagina,
dando lugar al sangrado o menstruación, la cual dura 3 a 5 días.
Para que
haya embarazo durante la menstruación sería necesario que la mujer se encuentre
preparándose para ovular, ovulando o hasta 24 horas después de la ovulación (habitualmente
pasan 10 a 15 días desde el primer día de menstruación para que la ovulación
comience).
Ciclos menstruales muy cortos (menores a 28 días) y espermatozoides con larga vida (normalmente viven 5 días en el cuerpo de la mujer, pero pueden llegar hasta los 7) deben conjuntarse para que una mujer quede embarazada durante su "regla".
Ciclos menstruales muy cortos (menores a 28 días) y espermatozoides con larga vida (normalmente viven 5 días en el cuerpo de la mujer, pero pueden llegar hasta los 7) deben conjuntarse para que una mujer quede embarazada durante su "regla".
Sexo y
menstruación, ¿qué pasa con el deseo?
Cualquier
desequilibrio en la producción de estrógenos y progesterona causa alteración en
el ciclo menstrual, por tanto, también en el deseo sexual, cuyos responsables
son los estrógenos.
Después
del último día de menstruación, el nivel de estrógenos es mínimo, aumentando a
medida que la mitad del ciclo se acerca, y llegan a su clímax cuando se
comienza a producir la ovulación.
1 ó 2 días antes de la regla, la mayoría de las mujeres experimenta el síndrome premenstrual (conjunto de molestias como dolores de cabeza y senos, debilidad muscular, retención de líquidos, cólicos abdominales, estreñimiento o diarrea, fatiga, nerviosismo e inflamación en vientre) que suelen desaparecer pocas horas después del inicio del flujo menstrual, o bien, al segundo día de sangrado.
El fluido que se segrega es transparente, pero se mezcla con pequeña cantidad de sangre del endometrio y algunos fragmentos del tejido que cubre a la matriz.
Esto puede ser desagradable para mucha gente (incluyendo mujeres), llegando incluso a pensar que, por ser producto de desecho, quien lo segrega es una persona sucia.
1 ó 2 días antes de la regla, la mayoría de las mujeres experimenta el síndrome premenstrual (conjunto de molestias como dolores de cabeza y senos, debilidad muscular, retención de líquidos, cólicos abdominales, estreñimiento o diarrea, fatiga, nerviosismo e inflamación en vientre) que suelen desaparecer pocas horas después del inicio del flujo menstrual, o bien, al segundo día de sangrado.
El fluido que se segrega es transparente, pero se mezcla con pequeña cantidad de sangre del endometrio y algunos fragmentos del tejido que cubre a la matriz.
Esto puede ser desagradable para mucha gente (incluyendo mujeres), llegando incluso a pensar que, por ser producto de desecho, quien lo segrega es una persona sucia.
Los estudios sobre sexualidad femenina aseguran que millones de mujeres ven
aumentado el deseo sexual durante la menstruación debido a que el sexo ayuda a
aliviar el síndrome premenstrual al aminorar cólicos, desinflamar senos y
vientre, además de causar orgasmos más intensos.
Esto
puede deberse a la confianza que genera en las mujeres la disminución del
riesgo de embarazo durante la menstruación. Sin embargo, el aumento del deseo
no sucede en todos los casos.
¿Tener sexo
durante la menstruación puede afectar vida y salud?
Si bien
la fecundación es improbable al tener sexo durante la menstruación, la pareja
corre otros riesgos, como contraer enfermedades de transmisión sexual (ETS), ya
que sangre y semen son vehículos de transporte de microorganismos causantes de
hepatitis, gonorrea o sífilis.
El mayor peligro está en la posibilidad de desarrollar VIH/sida,
infección transmitida por el virus de inmunodeficiencia humana que utiliza como
vía de transporte esperma, secreciones vaginales y sangre.
Este microorganismo ingresa a las células denominadas linfocitos T4 (encargadas de defender al organismo de las agresiones exteriores), lo que deriva en destrucción del sistema inmunológico y la consecuente pérdida de la capacidad para combatir enfermedades como sarcoma de Kaposi (forma de cáncer en la piel), Pneumocystis carinii (hongo causante de neumonía poco común), tuberculosis y diarrea intensa, entre otros padecimientos.
Este microorganismo ingresa a las células denominadas linfocitos T4 (encargadas de defender al organismo de las agresiones exteriores), lo que deriva en destrucción del sistema inmunológico y la consecuente pérdida de la capacidad para combatir enfermedades como sarcoma de Kaposi (forma de cáncer en la piel), Pneumocystis carinii (hongo causante de neumonía poco común), tuberculosis y diarrea intensa, entre otros padecimientos.
Ante la
presencia de sangrado menstrual, el riesgo de contagio cuando alguno de los
miembros de la pareja porta el VIH/sida es latente, aun cuando no haya
penetración.
Por ello,
es importante utilizar preservativo masculino o femenino desde el principio de
la relación sexual para evitar todo intercambio de fluidos, incluso si sólo se
frota el pene contra la vulva, se friccionan vaginas durante relación lésbica,
se tiene sexo oral o anal (para los cuales es recomendable emplear protectores
de látex).
Si por
gusto o curiosidad la pareja quiere experimentar sexo durante la menstruación,
es preferible hacerlo al principio o al final de ésta (cuando el sangrado es
menor) y tal vez bajo la ducha, para dejar de lado los prejuicios acerca de
la suciedad.
Muchas
mujeres les gusta porque se sienten más estimulada, además, tener relaciones
durante el periodo menstrual alivia los cólicos, desinflama mamas y vientre,
además de que les produce orgasmos más intensos.
Según el
sexólogo y psicoterapeuta clínico César Pérez, del Instituto Mexicano de
Sexología (IMESEX), para algunos hombres (y no pocas mujeres) puede resultar
desagradable tener sexo durante la menstruación, sin embargo, hay varones a
quienes les resulta excitante.
De
acuerdo con el experto, a muchas mujeres les gusta porque se sienten más
estimuladas.
Esto no ocurre en todas las mujeres ya que en la menstruación “el nivel de hormonas baja", lo que conlleva a cambios emocionales, sentimentales, de actitud y comportamiento.
Esto no ocurre en todas las mujeres ya que en la menstruación “el nivel de hormonas baja", lo que conlleva a cambios emocionales, sentimentales, de actitud y comportamiento.
Si
quieres experimentar el sexo durante la menstruación debes tomar en cuenta
algunas recomendaciones:
-Usar
condón para evitar cualquier posibilidad de contagio de alguna infección de
transmisión sexual o de embarazo (estudios han comprobado esta posibilidad).
-Cuida la
higiene del lugar donde van a tener relaciones sexuales.
De ser posible, coloca dos toallas o sábanas para poner debajo de tu cadera.
De ser posible, coloca dos toallas o sábanas para poner debajo de tu cadera.
La
posición que se recomienda para evitar manchar la superficie es la conocida
como el misionero.
También se recomienda hacerlo en la ducha, así no tienes que preocuparte y logran disfrutar de la experiencia.
También se recomienda hacerlo en la ducha, así no tienes que preocuparte y logran disfrutar de la experiencia.
-Si
generalmente usas diafragma, quítatelo y sustitúyelo por un
condón.
-Recuerda
que la decisión de tener sexo durante la menstruación depende de ti y de tu
pareja.
<<Para el
médico José de Jesús Pérez Verano, médico cirujano y partero de la Universidad
de Guadalajara, señala que generalmente no es recomendable tener relaciones
sexuales durante la menstruación ya que resulta poco higiénico para la pareja.
Ante la
creencia de que durante la regla no hay óvulo que pudiera ser fecundado por lo
que no hay riesgo de embarazo, Pérez Verano señala que el riesgo es bajo si se
tienen ciclos regulares, en los cuales la ovulación se da generalmente el día
14, contándose como fértiles los días 10 al 17>>
<<Según
César Pérez, del INMESEX, no se recomienda tener relaciones sexuales en los
días rojos sin protección, “ya que semen y sangre son medios por los cuales se
transportan microorganismos causantes de enfermedades como hepatitis, gonorrea
o sífilis y por supuesto VIH, que se contagia vía sexual”. En todo
caso, si la pareja quiere experimentar, es mejor hacerlo al principio o al
final de la menstruación, cuando el flujo es menor.
Desde luego, es
recomendable el uso de condón para evitar contagios, “sólo si se tiene este
tipo de relaciones con una persona que este infectada por alguna enfermedad de
transmisión sexual”, dice el psicoterapeuta.>>
El
comportamiento sexual de una mujer por lo general se ve modificado al tener su
periodo, además de que ésta es una de las razones más frecuentes por las que se
reprimen y no desean tener sexo con menstruación, lo cual se ha convertido en
un verdadero tabú.
Tener o
no sexo con la menstruación depende de “la comodidad” de cada pareja. Es completamente
falso que esta práctica cause enfermedades o infecciones siempre que se use
protección, por lo que las restricciones posibles son sólo mentales.
El flujo menstrual puede ser uno de los
obstáculos en el momento de tener sexo en la menstruación; sin embargo, existen
diversos métodos y consejos que se pueden emplear durante esos días:
1. Sexo
en la ducha. De esta manera las gotas de sangre que escapan no son un motivo de
preocupación o distracción, además de eliminar la barrera mental respecto a que
es poco higiénico.
2. Usar
el diafragma. Ayuda a retener el flujo menstrual durante la penetración.
3. Copas Menstruales: se colocan dentro de la vagina y almacena el flujo hasta que son retiradas.
Antes del acto sexual se debe sacar puesto que ni sirve de medio anticonceptivo ni se puede tener una penetración con la copa puesta.
Antes del acto sexual se debe sacar puesto que ni sirve de medio anticonceptivo ni se puede tener una penetración con la copa puesta.
Es normal
que la mujer sienta un poco de ansiedad por tener relaciones durante esos días;
sin embargo, una vez que lo intenta, se da cuenta de que no tiene tanta
importancia la menstruación durante el acto.
Lo más
importante es que antes de realizarlo, habléis la pareja para que comiencen a derribar ese tabú y expongáis cómo os sentís y cualquier duda, además de buscar las
alternativas más cómodas para seguir disfrutando de una vida sexual plena.
VERDADERO O FALSO:
VERDADERO O FALSO:
"El
chocolate mejora el ánimo en el ciclo"
Verdadero.
El chocolate, aparte de dar energía, también tiene sustancias que favorecen el ánimo y ayudan a evitar los estados depresivos.
El chocolate, aparte de dar energía, también tiene sustancias que favorecen el ánimo y ayudan a evitar los estados depresivos.
"El limón corta la menstruacion"
Falso.
Antiguamente se consideraba que no debían consumirse alimentos agrios o ácidos, como el limón o la naranja, porque esto suspendía el ciclo menstrual, pero no es así.
Antiguamente se consideraba que no debían consumirse alimentos agrios o ácidos, como el limón o la naranja, porque esto suspendía el ciclo menstrual, pero no es así.
"Bañarse
es inadecuado"
Falso.
Hace varias décadas se creía erróneamente que la mujer no debía ducharse en los días de la regla porque ésta se cortaba. Incluso, se pensaba que ella podría enfermarse, pero hoy se recomienda la higiene diaria.
Hace varias décadas se creía erróneamente que la mujer no debía ducharse en los días de la regla porque ésta se cortaba. Incluso, se pensaba que ella podría enfermarse, pero hoy se recomienda la higiene diaria.
"Provoca
pérdida de sangre"
Falso.
La menstruación es el desprendimiento natural de la capa interna de la matriz o del útero que se llama endometrio, así que no pierdes sangre que circula por tus venas.
La menstruación es el desprendimiento natural de la capa interna de la matriz o del útero que se llama endometrio, así que no pierdes sangre que circula por tus venas.
"El
ejercicio no se recomienda"
Falso.
Sí es posible hacer actividades deportivas, incluida la natación. En el caso particular de las mujeres que hacen ejercicio de competencia, puede registrar la ausencia del periodo, debido al estrés al que están sometidas.
Sí es posible hacer actividades deportivas, incluida la natación. En el caso particular de las mujeres que hacen ejercicio de competencia, puede registrar la ausencia del periodo, debido al estrés al que están sometidas.
"Es mejor
el sexo"
Falso.
Por cuestiones de higiene no se recomienda tener relaciones sexuales durante la regla porque es más fácil adquirir infecciones de transmisión sexual.
Pero ayudan a disminuir las molestias y dolores menstruales.
Si tu pareja es la habitual no hay que temer nada al tener sexo con la menstruacion. No es que sea mejor el sexo, ni peor...hay que comprobarlo por una misma para tener la mejor respuesta.
Por cuestiones de higiene no se recomienda tener relaciones sexuales durante la regla porque es más fácil adquirir infecciones de transmisión sexual.
Pero ayudan a disminuir las molestias y dolores menstruales.
Si tu pareja es la habitual no hay que temer nada al tener sexo con la menstruacion. No es que sea mejor el sexo, ni peor...hay que comprobarlo por una misma para tener la mejor respuesta.
"Es buena
mascarilla"
Falso.
El flujo menstrual tiene cierta influencia hormonal... ni es malo ni es un remedio a destacar como mascarilla.
El flujo menstrual tiene cierta influencia hormonal... ni es malo ni es un remedio a destacar como mascarilla.
"Ayuda a
enamorar"
Falso.
El dar a otra persona una bebida con flujo menstrual con el objetivo de enamorarla no funciona. Ni es recomendable
"La higiene íntima"
El dar a otra persona una bebida con flujo menstrual con el objetivo de enamorarla no funciona. Ni es recomendable
"La higiene íntima"
Verdadero
Es
importante mantener limpios los genitales todos los días, sobre todo durante la
menstruación. Se recomienda asearse con agua y jabón neutro.
Deseo
sexual en la menstruación
Cuando se
presenta la regla hay muchos cambios hormonales que favorecen el deseo sexual.
Al principio del ciclo hay más estrógenos y en la segunda fase más progesterona.
En los adolescentes el deseo sexual es mayor por la elevada cascada de hormonas que tienen para completar su desarrollo.
Al principio del ciclo hay más estrógenos y en la segunda fase más progesterona.
En los adolescentes el deseo sexual es mayor por la elevada cascada de hormonas que tienen para completar su desarrollo.
¿Cómo
llevar la cuenta del periodo?
Para
llevar la cuenta del ciclo menstrual, registra el día que inicia el sangrado y
cuando termina, ya sea en un calendario o incluso en el teléfono celular. El
dato inicialmente suele llevarlo la mamá de la adolescente que empieza a
menstruar y a partir de los 16 años se sugiere que la joven se haga cargo.
Cambios
de estado de ánimo
El
movimiento hormonal de estrógenos y progesterona influye directamente en el
ánimo de las mujeres y lo hace más delicado, a diferencia de los hombres que no
tienen esos niveles, por eso no sufren esos efectos.
Ausencia
de la menstruación
Existen
anticonceptivos que provocan que la menstruación se presente una o dos veces al
año.
Sin embargo, el movimiento hormonal de ésta, ayuda a mantener la densidad en los huesos, así que al no tenerla disminuye la densidad ósea.
Sin embargo, el movimiento hormonal de ésta, ayuda a mantener la densidad en los huesos, así que al no tenerla disminuye la densidad ósea.
Un poco de mecánica de fluidos
¡Abajo
los prejuicios!
Entonces...¿Se puede
hacer el amor durante la menstruación?
Durante
la menstruación, el aparato genital presenta algún cambio leve.
no se dilata, ni se estrecha, ni tiene una sensibilidad particular. Pero si algunas veces la ubicación del Cervix baja... estas inflamada o cosas similares.
no se dilata, ni se estrecha, ni tiene una sensibilidad particular. Pero si algunas veces la ubicación del Cervix baja... estas inflamada o cosas similares.
La
pérdida de sangre no impide la penetración sexual.
Sin embargo, algunas mujeres se niegan a hacer el amor, porque se sienten sucias o doloridas.
Así, según una investigación realizada por casa francesa Nana, fabricante de productos de higiene femenina, el 80% de las encuestadas evita las relaciones sexuales, el 75% rehuye las situaciones amorosas y un 46% evita incluso permanecer una noche entera en casa de un amigo durante este período.
Respuestas muy comunes, la mayoría sufren de "TABÚES":
<<“No me duele, pero no me gusta mucho y a mi pareja tampoco, sobre todo cuando ve su pene manchado de sangre. Normalmente nos abstenemos, excepto en los últimos días de la regla pero bueno tampoco es lo ideal porque todo acaba manchado. Con todo rojo, reconozco que el placer se va un poco”
Sin embargo, algunas mujeres se niegan a hacer el amor, porque se sienten sucias o doloridas.
Así, según una investigación realizada por casa francesa Nana, fabricante de productos de higiene femenina, el 80% de las encuestadas evita las relaciones sexuales, el 75% rehuye las situaciones amorosas y un 46% evita incluso permanecer una noche entera en casa de un amigo durante este período.
Respuestas muy comunes, la mayoría sufren de "TABÚES":
<<“No me duele, pero no me gusta mucho y a mi pareja tampoco, sobre todo cuando ve su pene manchado de sangre. Normalmente nos abstenemos, excepto en los últimos días de la regla pero bueno tampoco es lo ideal porque todo acaba manchado. Con todo rojo, reconozco que el placer se va un poco”
¡Pero
este no es el caso de todas las mujeres! Algunas experimentan en este período
un aumento de la libido>>
<<“Cuando tengo la regla estoy hipersensible, más ansiosa de sensaciones, mis orgasmos son diez veces más intensos que de costumbre .
La verdad es que me fastidiaría tener que esperar una semana entera.
Así que aprovecho, la sangre no me resulta desagradable, más bien al contrario, me excita y tengo unas ganas permanente de hacer el amor”>>
<<“Cuando tengo la regla estoy hipersensible, más ansiosa de sensaciones, mis orgasmos son diez veces más intensos que de costumbre .
La verdad es que me fastidiaría tener que esperar una semana entera.
Así que aprovecho, la sangre no me resulta desagradable, más bien al contrario, me excita y tengo unas ganas permanente de hacer el amor”>>
Para los
hombres, encontramos las mismas diferencias...
<<“cuando amas a la otra persona, no tiene importancia y además una abstinencia de cinco días ¡es un poco larga!”. Sin embargo, otros hombres reconocen que no se sienten motivados durante este>>
¡También hay que combatir algunos prejuicios!
<<“cuando amas a la otra persona, no tiene importancia y además una abstinencia de cinco días ¡es un poco larga!”. Sin embargo, otros hombres reconocen que no se sienten motivados durante este>>
¡También hay que combatir algunos prejuicios!
¿Es
posible practicar un cunnilingus durante la menstruación?
Hay que
reconocer que es una práctica poco corriente.
Pero, técnicamente hablando, el clítoris se encuentra sobre la entrada de la vagina y nada impide a un amante hábil excitar esta zona, que además es especialmente sensible durante la menstruación.
Pero, técnicamente hablando, el clítoris se encuentra sobre la entrada de la vagina y nada impide a un amante hábil excitar esta zona, que además es especialmente sensible durante la menstruación.
La
menstruación forma parte de la vida cotidiana de las mujeres.
Nada os obliga a interrumpir vuestra vida amorosa durante este período, excepto, obviamente, para aquellas que sufren de unas reglas dolorosas, síndrome premenstrual u otros desórdenes cíclicos.
Nada os obliga a interrumpir vuestra vida amorosa durante este período, excepto, obviamente, para aquellas que sufren de unas reglas dolorosas, síndrome premenstrual u otros desórdenes cíclicos.
En pleno
siglo XXI, cuando la información está al alcance de todos, todavía existen
tabúes alrededor de sexo.
Muchas preguntas están constantemente en la cabeza de mujeres y hombres que todavía no se han atrevido a formularlas.
Me he atrevido por ti...
Muchas preguntas están constantemente en la cabeza de mujeres y hombres que todavía no se han atrevido a formularlas.
Me he atrevido por ti...
¿Tener
relaciones sexuales durante la menstruación?
La
respuesta de los expertos es sí.
Claro que sí se puede y aunque muchos tilden esta práctica como algo sucio la verdad es que se trata de algo que nada tiene que ver con insalubre o peligroso, eso es más bien un mito.
Claro que sí se puede y aunque muchos tilden esta práctica como algo sucio la verdad es que se trata de algo que nada tiene que ver con insalubre o peligroso, eso es más bien un mito.
La sangre
menstrual no es más que los restos de la mucosa uterina que el organismo
desecha.
Razón por la cual no se trata de una sustancia necesariamente peligrosa en una mujer sana.
El sexo durante la menstruación no representa ningún riesgo para la salud de ninguna de las dos personas que lo realiza.
Razón por la cual no se trata de una sustancia necesariamente peligrosa en una mujer sana.
El sexo durante la menstruación no representa ningún riesgo para la salud de ninguna de las dos personas que lo realiza.
Claro que
la sangre es una sustancia por la que se pueden transmitir enfermedades pero en
realidad el riesgo es igual al que se corre en los días en los que la mujer no
menstrúa.
El sexo seguro no tiene que ver con si hay menstruación o no, sino con el uso del preservativo.
El uso de preservativo te protegerá de enfermedades de transmisión sexual (ETS).
El sexo seguro no tiene que ver con si hay menstruación o no, sino con el uso del preservativo.
El uso de preservativo te protegerá de enfermedades de transmisión sexual (ETS).
Derribar
mitos del sexo
Recuerda
que por el simple hecho de tener relaciones sexuales durante la menstruación no
significa necesariamente que no quedarás embarazada. Asegúrate de usar métodos
de planificación para prevenir embarazos no deseados.
El sexo
cuando se tiene menstruación no es del todo malo, claro algunos lo prefieren y
otros en cambio esperan a que su pareja pase por aquellos días. Sin embargo,
hay que reconocer que durante esta etapa la lubricación extra puede ayudar en
gran medida a disfrutar más del sexo.
Incluso
sobre tener relaciones con el período, se tienen algunos datos que bien vale la
pena tener en cuenta, por ejemplo, algunas mujeres reducen el dolor que
producen los calambres o espasmos menstruales pues al parecer un orgasmo puede
ser capaz de aliviar los dolores del mundo.
Claro si
estás preocupada en no incomodar a tu pareja, lo mejor es que pongas un par de
toallas sobre la cama para evitar molestias.
Ahora que tienes más argumento estoy segura que en la conversación con tus amigas llevarás la delantera cuando surja la pregunta de si puedes o no tener relaciones durante el periodo.
Ahora que tienes más argumento estoy segura que en la conversación con tus amigas llevarás la delantera cuando surja la pregunta de si puedes o no tener relaciones durante el periodo.
https://www.facebook.com/noeliamelunamadridnorte
vaya un post mas completo, felicidades!
ResponderEliminarya te sigo en GFC vengo del tag de 'blogger unidos' en facebook
kss
new post: http://tupersonalshopperviajero.blogspot.com.es/2015/04/rubik-box-bag-polka-dot-dress.html
Gracias. Y yo también te sigo. Besos
EliminarHola! Vengo del tag, aunque ya te seguía de otro anterior, pero quería decirte que tu blog es realmente interesante!
ResponderEliminarUn saludo!
Muchas gracias, me siento muy recompensada si os gustan mis temas. Besos
EliminarUn post estupendísimo y completo. Mejor informada ya imposible ya que había ciertas cosas que desconocia.
ResponderEliminarGracias. Hablaré más veces del tema estoy preparando ampliar con más información. Besos
EliminarMenuda información.... Ahora también hay que mirar la regla... madre mía hay gente que le deja echa un trapo.
ResponderEliminarhacer el experimento y contarme cada una vuestra opinión!! todo enriquece y siempre se aprende algo nuevo. Gracias
Eliminar